Ecuador: Costa, sierra y selva
Resumen: 7 de octubre de 2016 a 29 de octubre de 2016 (1.430 kms)
Inicio Tumbes (Peru). Camilo Ponce (129 kms) – Guayaquil (149 kms) - Paseo Guayaquil (25 kms) – Cascol (97 kms) – Montañita (65 kms) – Machalilla (60 kms) – Manta (99 kms) – San Vicente (96 kms) – Pedernales (125 kms) – La Concordia (102 kms) – Mindo (93 kms) – Quito (65 kms) – Pifo (49 kms) – Baeza (80 kms) – El Reventador (75 kms) – Lago Agrio (100 kms) – Puente Internacional Frontera Ecuador/Colombia (21 kms)
Bienvenida a Ecuador |
![]() |
Con Masahito |
Este tipo de historias da más fuerzas para seguir adelante, y que los sueños, cuando realmente se quiere, sí se cumplen.

Ya al llegar al largo puente que lleva a Guayaquil, se ve una ciudad que muestra su mejor cara. Un skyline donde se ven modernos edificios, rutas de primera y una ciudad muy viva. Ahí tuve mi primer paseo turístico en bicicleta en una capital, conociendo el centro de la ciudad y el famoso Malecon 2000, imperdible para quienes están de paso por la ciudad.
Así, alcancé Montañita. Lugar que efectivamente era lo que esperaba. Conocí gente de todas las latitudes (llego a darse una mesa donde estábamos los 5 continentes representados!), muchos con los cuales aún sigo en contacto, pero era el momento de partir, 3 noches fueron más suficientes para recargar las pilas.
Camino a Montañita |
Ecuador sufrió en abril del 2016 un gran sismo, que dejó por tierra muchas ciudades, algunas turísitcas como Manta (donde pasé una noche) o el mismo Pedernales. Imposible no acordarse del terremoto que sufrimos el año 2010, pero acá creo yo que el daño fue mayor, ya que Ecuador no es un país que esté tan preparado como nosotros para este tipo de catástrofes. Sin embargo, la gente, reacia a dejar la ciudad y levantarla, me hizo ver en la ciudad montones de carteles del tipo “De acá somos y de acá no nos movemos”, algo que me recordó otro episodio de nuestra desgraciada relación con los desastres naturales, la erupción en Chaitén.
La costa, en particular Manta y Pedernales fueron tremendamente afectados por el terremoto del 2016 |
Ya con 24 kilómetros perdidos, y resignado a pasar la noche en Pedernales, cruzo por primera vez la mitad del mundo. Mucho más sencillo que el monumento que se ve en Quito, pero alcancé el hemisferio norte. Pequeña celebración, ya que la noche se venía encima, y momento de encontrar alojamiento.
De Chillán al hemisferio norte en bicicleta! |
La mitad del mundo, la línea del Ecuador |