Perú II: Lima y el norte
Inicio Andahuaylas (Perú). Uripa (72 kms) – Ayacucho (87 kms) – Jenhua Jocha (53 kms) – Licapa (62 kms) – Haytará (108 kms) – San Clemente (112 kms) – Asia (121 kms) – Lima (97 kms) – Chancayo (94 kms) – Paramonga (80 kms) – Culebras (105 kms) – Chimbote (112 kms) – Trujillo (145 kms) – Mocupe (173 kms) – Desierto Chiclayo/Piura (145 kms) – Ignacio Escudero (172 kms) – Máncora (126 kms) – Tumbes (107 kms)

En Andahuayalas, aun sobre los 3.000 metros sobre el mar, tomé la decisión de tomar la costa peruana. Los paisajes de la montaña eran únicos y cautivantes, pero por lo gran dificultad del camino, estaba avanzando demasiado poco. La ruta escogida era Ayacucho – Pisco – Lima para luego avanzar por la Ruta 1 peruana, la Panamericana que va por la costa, hacia Ecuador.
![]() |
Último día en la montaña |
|
|
![]() |
El punto más alto alcanzado y que proyecto alcanzar: 4.746 msnm |
Después del último par de días de montaña rusa, llego a Los Libertadores. La luz al final del túnel; el último punto donde tendría ascenso para soltar la bicicleta, cantar y celebrar el volver a cruzar los andes en bicicleta.
No tan solo encontré en Lima una ciudad con muchos parecidos a Santiago, sino en el resto de Perú, muchas similitudes con Chile. Además, jamás sentí discriminación por ser chileno y creo compatriotas, que nos tratan mucho mejor de lo que nosotros a ellos. Lección para aprender.
![]() |
Panamericana Peruana. Costa y Desierto |
![]() |
Comidas increíbles TODOS los días :) |
![]() | ![]() |


|
![]() |
![]() |
Adiós Lima! |